El acceso y uso de este sitio web se rige por los Términos y Condiciones descritos a continuación, así como por la legislación que se aplique en la República de Perú. En consecuencia, todas las visitas y todos los contratos y transacciones que se realicen en este sitio, así como sus efectos jurídicos, serán regulados por este documento y sometidos a nuestra legislación local.
Tommy Hilfiger, lanza la promoción comercial “Orgullosos de Apoyar a Make a Wish Perú”, la cual estará vigente en las tiendas de su marca en Perú y en su portal web: pe.tommy.com desde el 03 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2023.
A continuación, se detalla la mecánica de la promoción comercial:
1. Mecánica de la promoción comercial:
Al momento de realizar una compra, a través de cualquiera de las tiendas de Tommy Hilfiger en Perú o mediante su portal web e-commerce: pe.tommy.com cada usuario podrá señalar si desea o no realizar alguna donación a la Asociación “Make a Wish”.
Si la donación que realiza, que se indicará en su comprobante de pago, es de 10 soles a más, el usuario podrá participar de un sorteo que se realizará con la finalidad de reconocer el apoyo de nuestros clientes. Por cada 10 soles de donación, el usuario tendrá una opción para participar del sorteo.
Para participar del sorteo, el usuario que realizó una donación por el monto indicado obtendrá una colección de 4 adornos para colgar en su árbol de navidad, los mismos que estarán dentro de un sobre. Al reverso del sobre se visualizará un código QR, el cliente deberá escanearlo y revisar los términos y condiciones de la promoción comercial, así como registrar sus datos.
Será indispensable que el Cliente ingrese todos los datos solicitados, incluyendo el número de la de boleta de venta, así como aceptar los términos y condiciones para participar del sorteo.
Cabe precisar que los datos ingresados son únicamente de uso comercial, de acuerdo con lo establecido en el Principio de Finalidad en el artículo 6 de la Ley N° 29733, Ley de Protección de datos personales, así como se encuentran protegidos en el Banco de Datos Personales de Promociones Comerciales registrados en el RNPDP-PJP N° 17099.
2. La realización del sorteo:
El sorteo se realizará el miércoles 10 de enero de 2024. Asimismo, se realizará, a través del programa https://www.sortea2.com/, donde se ingresan los datos de los participantes que cumplieron con las condiciones de la promoción y, luego se inicia el sorteo para obtener el ganador, todo en compañía del Notario público que dará fe del cumplimiento de los requisitos para poder obtener el premio.
Por otra parte, se deja constancia que podrán participar los colaboradores de esta marca siempre y cuando cumplan con todas las condiciones para la realización de la promoción comercial.
Finalmente, para la transparencia de la realización del sorteo, este será grabado con la finalidad de que los usuarios puedan tener la tranquilidad del correcto orden de la promoción comercial.
3. El premio otorgado:
Respecto del premio, se entregará una escultura del artista Marcelo Wong, adquirida mediante una transacción comercial, la cual será entregada al ganador.
Es importante precisar que la información del ganador será publicada en nuestras tiendas comerciales, así como luego de realizado el sorteo nos comunicaremos con el ganador.
Para la entrega del premio, el ganador se debe acercar a nuestro local principal, ubicado en Av. Javier Prado Este 4200 tienda 146 A, Surco – Lima, Perú, a través del cual se le entregará el respectivo premio.
4. Formulario que llenará el ganador:
Para el premio mencionado, el ganador deberá llenar un formulario con sus datos personales , donde se mencionará que es el ganador de la promoción comercial. Además, se adjuntará a este formulario una copia del Documento de Identidad del ganador, así como una fotografía donde se observa que recibió el premio.
Artículo V.- Principios:
El presente Código se sujeta a los siguientes principios:
(…).
3. Principio de Transparencia. - En la actuación en el mercado, los proveedores generan una plena accesibilidad a la información a los consumidores acerca de los productos o servicios que ofrecen. La información brindada debe ser veraz y apropiada conforme al presente Código.
(…).
*Artículo 1.- Derecho de los consumidores *
1.1 En los términos establecidos por el presente Código, los consumidores tienen los siguientes derechos:
(…).
b. Derecho a acceder a información oportuna, suficiente, veraz y fácilmente accesible, relevante para tomar una decisión o realizar una elección de consumo que se ajuste a sus intereses, así como para efectuar un uso o consumo adecuado de los productos o servicios.
(…). Artículo 13. Alcances sobre el tratamiento de datos personales:
13.1 El tratamiento de datos personales debe realizarse con pleno respeto de los derechos fundamentales de sus titulares y de los derechos que esta Ley les confiere. Igual regla rige para su utilización por terceros.
(…).
13.7 El titular de datos personales puede revocar su consentimiento en cualquier momento, observando al efecto los mismos requisitos que con ocasión de su otorgamiento.
Artículo 2.- Información relevante
2.1 El proveedor tiene la obligación de ofrecer al consumidor toda la información relevante para tomar una decisión o realizar una elección adecuada de consumo, así como para efectuar un uso o consumo adecuado de los productos o servicios.
Artículo 18. Derecho de información del titular de datos personales
El titular de datos personales tiene derecho a ser informado en forma detallada, sencilla, expresa, inequívoca y de manera previa a su recopilación, sobre la finalidad para la que sus datos personales serán tratados.
Artículo 14.- Publicidad de promociones
14.1 La publicidad de promociones de ventas debe consignar, en cada uno de los anuncios que la conforman, la indicación clara de su duración y la cantidad mínima de unidades disponibles de productos ofrecidos.
(…).
14.2 Cuando existan condiciones y restricciones de acceso a las promociones de ventas, éstas deben ser informadas en forma clara, destacada y de manera que sea fácilmente advertible por el consumidor en cada uno de los anuncios que las publiciten o en una fuente de información distinta, siempre que en cada uno de los anuncios se informe clara y expresamente sobre la existencia de dichas restricciones, así como de las referencias de localización de dicha fuente de información. Artículo 32. Órgano competente y régimen jurídico
El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección Nacional de Justicia, es la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales. (…).
La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales se rige por lo dispuesto en esta Ley, en su reglamento y en los artículos pertinentes del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia.
Corresponde a la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales realizar todas las acciones necesarias para el cumplimiento del objeto y demás disposiciones de la presente Ley y de su reglamento.
Artículo 6. Principio de finalidad
Los datos personales deben ser recopilados para una finalidad determinada, explícita y lícita. El tratamiento de los datos personales no debe extenderse a otra finalidad que no haya sido la establecida de manera inequívoca como tal al momento de su recopilación.
Artículo 13. Alcances sobre el tratamiento de datos personales:
13.1 El tratamiento de datos personales debe realizarse con pleno respeto de los derechos fundamentales de sus titulares y de los derechos que esta Ley les confiere. Igual regla rige para su utilización por terceros.
(…).
13.7 El titular de datos personales puede revocar su consentimiento en cualquier momento, observando al efecto los mismos requisitos que con ocasión de su otorgamiento.
Artículo 18. Derecho de información del titular de datos personales
El titular de datos personales tiene derecho a ser informado en forma detallada, sencilla, expresa, inequívoca y de manera previa a su recopilación, sobre la finalidad para la que sus datos personales serán tratados.
Artículo 32. Órgano competente y régimen jurídico
El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección Nacional de Justicia, es la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales. (…).
La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales se rige por lo dispuesto en esta Ley, en su reglamento y en los artículos pertinentes del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia.
Corresponde a la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales realizar todas las acciones necesarias para el cumplimiento del objeto y demás disposiciones de la presente Ley y de su reglamento.